tipos-prolapso-organos-pelvicos

Prolapso de Órganos Pélvicos II: ¿Qué Tipos Existen?

Los diferentes tipos de prolapsos que hay son los siguientes:

Cistocele

Es el más frecuente de los tipos de prolapso en la mujer y se produce cuando la vejiga cae hacia la vagina, formando un bulto en la pared anterior de la misma. Con frecuencia, tanto vejiga como uretra (el tubo que comunica la vejiga con el exterior) se prolapsan en conjunto. Entre los síntomas está la urgencia urinaria, las pérdidas de orina durante las relaciones sexuales, y en casos más graves, dificultad para orinar y riesgo de infecciones debido a un mal vaciado de la vejiga.

Rectocele

El recto cae sobre la pared posterior de la vagina. Esta modificación de la posición del recto afecta al movimiento intestinal y puede producir estreñimiento, hemorroides, vaciado incompleto de las heces, sensación de presión y obstrucción intestinal.

Prolapso uterino

El útero desciende por la vagina, asomando primero el cuello y después el cuerpo uterino.

En los casos más graves, el útero sale por completo a través de la apertura vaginal hacia el exterior.

Prolapso de la cúpula vaginal

La cúpula vaginal, área localizada en la parte más alta de la vagina, puede descender haciendo que la vagina, que es un saco ciego, se de la vuelta como un calcetín, quedando la parte interna por fuera. Es frecuente en mujeres a quienes se ha realizado una histerectomía, es decir, que les han extirpado el útero.

Enterocele

Las asas intestinales descienden por el hueco entre el recto y la parte posterior de la vagina. Puede ocurrir de forma aislada o asociarse a rectocele o también a prolapso uterino.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad
Logo Soror fisioterapia

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.