Prolapsos de órganos pélvicos I: ¿Qué son?
Un prolapso genital es el descenso de un órgano interno y que aflora por la pared de la vagina. El órgano que desciende puede ser la vejiga, el útero o el recto, aunque también puede darse el caso de que desciendan dos o más de ellos.
Algunas mujeres sólo presentan un tipo de prolapso, mientras que otras sufren una combinación de dos o más. Esto es debido a que los órganos y tejidos pélvicos están tan intrínsecamente agrupados y sus funciones tan interrelacionadas que, si no se trata, el prolapso puede acabar por afectar a las estructuras adyacentes.
Por lo general, los tipos de prolapso reciben el nombre del órgano que cae o sale al exterior, pero es importante señalar que el problema no comienza en el órgano que desciende, sino en un debilitamiento de los tejidos que sostienen dichos órganos; es decir, de los músculos, ligamentos y tejido conectivo que forma el suelo pélvico.
¿Cómo podemos ayudarte desde Soror?
En Soror Fisioterapia, contamos con un equipo especializado en la prevención y tratamiento de los prolapsos de órganos pélvicos. A través de un enfoque integral, podemos ayudarte a fortalecer y rehabilitar el suelo pélvico con técnicas como:
- Valoración exhaustiva del suelo pélvico: Para entender la causa del problema y crear un plan de tratamiento personalizado.
- Ejercicios de rehabilitación: Adaptados a tu situación, que te ayudarán a fortalecer los músculos y tejidos del suelo pélvico.
- Masaje perineal: Para mejorar la elasticidad y prevenir el daño de los tejidos.
- Educación postural y hábitos saludables: Ayudamos a corregir comportamientos que puedan estar contribuyendo al debilitamiento del suelo pélvico.
Si experimentas síntomas de prolapso, como sensación de presión o pesadez en la zona pélvica, incontinencia o molestias durante las relaciones sexuales, te animamos a que busques ayuda especializada. Recuerda que el prolapso no es algo que deba pasarse por alto, y con el tratamiento adecuado, puedes mejorar tu calidad de vida.